Agenda tu hora: +569 3772 1668
Ofrecemos una intervención integral y coordinada para responder a las diversas necesidades de las personas y sus familias.

El Centro de Atención Integral Amankay es un proyecto de intervención familiar que tiene como objetivo dar cobertura amplia e integral a las diversas necesidades emergentes de las personas y sus grupos familiares.
Desde este enfoque sistémico e integrativo, propone un modelo de intervención interdisciplinario mediante la coordinación de diversas áreas profesionales para dar respuestas concretas y efectivas a las múltiples necesidades de nuestra población.
Equipo multidisciplinario
A la fecha, nuestro equipo de trabajo se encuentra conformado por los siguientes profesionales, lo que puede verse modificado según su aumento en cada una de nuestras áreas y a su vez, por la apertura de nuevos servicios en nuestro constante proceso de crecimiento y desarrollo.
Psicóloga Clínica Infanto juvenil de la Universidad Valparaíso con experiencia en psicodiagnóstico y tratamiento en el área infanto-juvenil y familias.
Postítulo sistémico vincular en niños, adolescentes y sus familias. Instituto Humaniza.
Magister en Psicología infanto juvenil y Trastorno del Espectro Autista.
Experiencia clínica en diversas patologías de salud mental y Neurodesarrollo.
Tratamiento psicoterapéutico desde el enfoque sistémico vincular.
Evaluación psicológica, psicometría (acreditación en Wisc V y Wais IV).
Test de personalidad, capacidad intelectual.
Habilidades, intereses, orientación vocacional.
Certificada para evaluación ADOS -2 y ADI –R para niños y adolescentes del espectro autista.
Acreditada en intervención en habilidades sociales con método PEERS.
Postítulo sistémico vincular en niños, adolescentes y sus familias. Instituto Humaniza.
Magister en Psicología infanto juvenil y Trastorno del Espectro Autista.
Experiencia clínica en diversas patologías de salud mental y Neurodesarrollo.
Tratamiento psicoterapéutico desde el enfoque sistémico vincular.
Evaluación psicológica, psicometría (acreditación en Wisc V y Wais IV).
Test de personalidad, capacidad intelectual.
Habilidades, intereses, orientación vocacional.
Certificada para evaluación ADOS -2 y ADI –R para niños y adolescentes del espectro autista.
Acreditada en intervención en habilidades sociales con método PEERS.
Psicólogo Clínico infanto-juvenil y adultos de la Universidad de Valparaíso con experiencia en psicodiagnóstico y tratamiento en el área infanto-juvenil, intervención familiar e intervención con adultos, especialista en área psico-jurídica y evaluación pericial para Tribunales de Familia.
Diplomado en Diagnóstico y Estrategias de Intervención en Abuso Sexual Infantil.
Universidad Académica de Humanismo Cristiano.
Especialización en Evaluación Pericial en Tribunales de Familia y Entrevistas Investigativas.
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Perito Acreditado de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en Bienios 2018-2019; 2020 - 2021; 2022-2023; 2024-2025.
Diplomado en Diagnóstico y Estrategias de Intervención en Abuso Sexual Infantil.
Universidad Académica de Humanismo Cristiano.
Especialización en Evaluación Pericial en Tribunales de Familia y Entrevistas Investigativas.
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Perito Acreditado de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en Bienios 2018-2019; 2020 - 2021; 2022-2023; 2024-2025.
Técnico Superior en Comercio Exterior y Técnico en Administración de Empresas.
Creadora de Emprendimiento de Arte y Reutilización Textil Arteaplicado
Forma parte del equipo administrativo del Centro de Atención Integral Amankay desde el 2023.
Cumple funciones tales como recepción de usuarios, gestión y administración de agenda de horas, gestión de pagos, entrega de información respecto a servicios y orientación a nuestros usuarios
Creadora de Emprendimiento de Arte y Reutilización Textil Arteaplicado
Forma parte del equipo administrativo del Centro de Atención Integral Amankay desde el 2023.
Cumple funciones tales como recepción de usuarios, gestión y administración de agenda de horas, gestión de pagos, entrega de información respecto a servicios y orientación a nuestros usuarios
Técnico Profesional en Administración de Empresas.
Formando parte del equipo administrativo del Centro de Atención Integral Amankay desde el año 2023.
Cumple funciones tales como la recepción de pacientes, administración de agenda y confirmación de horas, gestión de pagos, entrega de información respecto a los servicios disponibles y orientación para nuestros usuarios.
Formando parte del equipo administrativo del Centro de Atención Integral Amankay desde el año 2023.
Cumple funciones tales como la recepción de pacientes, administración de agenda y confirmación de horas, gestión de pagos, entrega de información respecto a los servicios disponibles y orientación para nuestros usuarios.

Titulado de la Universidad de Valparaíso, con un enfoque de atención centrado en una mirada biopsicosocial de los problemas en salud que afectan a la población general.
Atención de población adolescente y adulta.
Con formación práctica en Salud Mental en el Hospital El Salvador de Valparaíso y Atención Primaria de Salud en Valparaíso, ejerció funciones como médico en atencion de patologías generales y salud mental en servicio salud primaria en la ciudad de Viña del Mar.
Caracterizado por una atención cálida y comprensiva, se prioriza la atención de forma multidisciplinaria para obtener los mejores resultados en torno a la salud de las personas.
Atención de población adolescente y adulta.
Con formación práctica en Salud Mental en el Hospital El Salvador de Valparaíso y Atención Primaria de Salud en Valparaíso, ejerció funciones como médico en atencion de patologías generales y salud mental en servicio salud primaria en la ciudad de Viña del Mar.
Caracterizado por una atención cálida y comprensiva, se prioriza la atención de forma multidisciplinaria para obtener los mejores resultados en torno a la salud de las personas.

Psicóloga Clínica Infanto juvenil de la Universidad Valparaíso con experiencia en psicodiagnóstico y tratamiento en el área infanto-juvenil y familias.
Postítulo sistémico vincular en niños, adolescentes y sus familias. Instituto Humaniza.
Magister en Psicología infanto juvenil y Trastorno del Espectro Autista.
Experiencia clínica en diversas patologías de salud mental y Neurodesarrollo.
Tratamiento psicoterapéutico desde el enfoque sistémico vincular.
Evaluación psicológica, psicometría (acreditación en Wisc V y Wais IV).
Test de personalidad, capacidad intelectual.
Habilidades, intereses, orientación vocacional.
Certificada para evaluación ADOS -2 y ADI –R para niños y adolescentes del espectro autista.
Acreditada en intervención en habilidades sociales con método PEERS.
Postítulo sistémico vincular en niños, adolescentes y sus familias. Instituto Humaniza.
Magister en Psicología infanto juvenil y Trastorno del Espectro Autista.
Experiencia clínica en diversas patologías de salud mental y Neurodesarrollo.
Tratamiento psicoterapéutico desde el enfoque sistémico vincular.
Evaluación psicológica, psicometría (acreditación en Wisc V y Wais IV).
Test de personalidad, capacidad intelectual.
Habilidades, intereses, orientación vocacional.
Certificada para evaluación ADOS -2 y ADI –R para niños y adolescentes del espectro autista.
Acreditada en intervención en habilidades sociales con método PEERS.

Psicólogo Clínico infanto-juvenil y adultos de la Universidad de Valparaíso con experiencia en psicodiagnóstico y tratamiento en el área infanto-juvenil, intervención familiar e intervención con adultos, especialista en área psico-jurídica y evaluación pericial para Tribunales de Familia.
Diplomado en Diagnóstico y Estrategias de Intervención en Abuso Sexual Infantil.
Universidad Académica de Humanismo Cristiano. Especialización en Evaluación Pericial en Tribunales de Familia y Entrevistas Investigativas.
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Perito Acreditado de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en Bienios 2018-2019; 2020 - 2021; 2022-2023; 2024-2025.
Diplomado en Diagnóstico y Estrategias de Intervención en Abuso Sexual Infantil.
Universidad Académica de Humanismo Cristiano. Especialización en Evaluación Pericial en Tribunales de Familia y Entrevistas Investigativas.
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Perito Acreditado de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en Bienios 2018-2019; 2020 - 2021; 2022-2023; 2024-2025.

Terapeuta adolescentes y adultos
Especialidad en psicoterapia individual para adolescentes y adultos
Trastornos de salud mental y consumo problemático de sustancias.
Psicodiagnóstico, psicometría y evaluación en capacidad intelectual, trastornos del desarrollo y conducta adaptativa.
Intervención de enfoque familiar.
Diplomado en Autismo
Certificada y especializada en aplicación evaluación con WISC-V, ADOS-2 y ADI-R, ABAS-II.
Especialidad en psicoterapia individual para adolescentes y adultos
Trastornos de salud mental y consumo problemático de sustancias.
Psicodiagnóstico, psicometría y evaluación en capacidad intelectual, trastornos del desarrollo y conducta adaptativa.
Intervención de enfoque familiar.
Diplomado en Autismo
Certificada y especializada en aplicación evaluación con WISC-V, ADOS-2 y ADI-R, ABAS-II.

Amplia experiencia en trabajo en contexto hospitalario y de reparación.
Enfoque de terapia sistémica, diplomada en intervención infanto-juvenil y abuso sexual infantil.
Acreditada en psicodiagnóstico y psicometría con WISC-V.
Áreas de trabajo centradas en depresión, ansiedad, crisis de pánico, autoestima, regulación emocional, conductas autolesivas, duelo, orientación en la crianza del niño, niña y adolescente, intervención en habilidades parentales.
Enfoque de terapia sistémica, diplomada en intervención infanto-juvenil y abuso sexual infantil.
Acreditada en psicodiagnóstico y psicometría con WISC-V.
Áreas de trabajo centradas en depresión, ansiedad, crisis de pánico, autoestima, regulación emocional, conductas autolesivas, duelo, orientación en la crianza del niño, niña y adolescente, intervención en habilidades parentales.

Titulada de la Universidad Católica de Chile.
Psicoterapia basada en el respeto de la infancia y derechos de las mujeres. Fundadora de Sagrada Matriz. Formación como doula y facilitadora en grupos de lactancias y encuentros de mujeres.
Atención a adultos desde el enfoque constructivista interaccional.
Psicoterapia basada en el respeto de la infancia y derechos de las mujeres. Fundadora de Sagrada Matriz. Formación como doula y facilitadora en grupos de lactancias y encuentros de mujeres.
Atención a adultos desde el enfoque constructivista interaccional.

Titulada del Instituto Profesional Helen Keller.
Experiencia en el trabajo formativo con niños y adolescentes con necesidades educativas especiales en diversas instituciones educativas y Programas de Intervención Escolar.
Abordaje de Necesidades educativas y estrategias de aprendizaje en atención individual.
Diplomada en Trastorno del Espectro Autista.
Estrategias y Abordaje en el aula.
Certificación en Evaluación ADOS-2 y ADI-R
Experiencia en el trabajo formativo con niños y adolescentes con necesidades educativas especiales en diversas instituciones educativas y Programas de Intervención Escolar.
Abordaje de Necesidades educativas y estrategias de aprendizaje en atención individual.
Diplomada en Trastorno del Espectro Autista.
Estrategias y Abordaje en el aula.
Certificación en Evaluación ADOS-2 y ADI-R

Titulada de la Universidad Santo Tomás.
Especialista Infanto - Juvenil.
Evaluación e intervención en Atención Temprana.
Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Alteraciones del Lenguaje y Comunicación.
Certificada en Lavados de oídos.
Diplomado en Atención Temprana Experto en intervención y calidad de vida en Autismo.
Modelos de intervención temprana en Autismo.
Especialista Infanto - Juvenil.
Evaluación e intervención en Atención Temprana.
Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Alteraciones del Lenguaje y Comunicación.
Certificada en Lavados de oídos.
Diplomado en Atención Temprana Experto en intervención y calidad de vida en Autismo.
Modelos de intervención temprana en Autismo.

Titulada de la Universidad Santo Tomas de Viña del Mar.
Cuenta con certificaciones en Alimentación Vegetariana y Vegana en el Ciclo Vital, Psicología de la Alimentación y Alérgias e Intolerancias Alimentarias.
Formación y experiencia en abordaje nutricional-selectividad alimentaria en el espectro autista.
Enfoque de tratamiento integral, personalizado y adaptado acorde a requerimientos, objetivos, estilo de vida y patologías.
Abordaje nutricional desde los 5 años sin límite de edad.
Cuenta con certificaciones en Alimentación Vegetariana y Vegana en el Ciclo Vital, Psicología de la Alimentación y Alérgias e Intolerancias Alimentarias.
Formación y experiencia en abordaje nutricional-selectividad alimentaria en el espectro autista.
Enfoque de tratamiento integral, personalizado y adaptado acorde a requerimientos, objetivos, estilo de vida y patologías.
Abordaje nutricional desde los 5 años sin límite de edad.

Titulada de la Universidad Santo Tomás, Viña del mar.
Enfoque Infanto-Juvenil y Adulto.
Especializada en Trastornos del Neurodesarrollo
Alteraciones en el Desarrollo Psicomotor y Desorden de Procesamiento Sensorial.
Experiencia en evaluación, diagnostico e intervención con población infanto-juvenil y adulta.
Diplomada en Trastorno de Espectro Autista e Hyperpraxis.
Enfoque Infanto-Juvenil y Adulto.
Especializada en Trastornos del Neurodesarrollo
Alteraciones en el Desarrollo Psicomotor y Desorden de Procesamiento Sensorial.
Experiencia en evaluación, diagnostico e intervención con población infanto-juvenil y adulta.
Diplomada en Trastorno de Espectro Autista e Hyperpraxis.

Titulada de la Universidad de Playa Ancha.
Especializada en intervención en Trastorno de Espectro Autista infanto-juvenil y adulta.
Abordaje de integración sensorial y equinoterapia.
Atención niños, adolescentes y adultos.
Diagnóstico e intervención TEA y TDH.
Estrategias de aula para TEA e integración sensorial.
Ley TEA.
Diseño universal para el aprendizaje.
Adiestradora canina terapéutica.
Servicios destacados en aprendizaje a través del juego como principal medio de aprendizaje.
Intervención personalizada según edad y características del paciente.
Especializada en intervención en Trastorno de Espectro Autista infanto-juvenil y adulta.
Abordaje de integración sensorial y equinoterapia.
Atención niños, adolescentes y adultos.
Diagnóstico e intervención TEA y TDH.
Estrategias de aula para TEA e integración sensorial.
Ley TEA.
Diseño universal para el aprendizaje.
Adiestradora canina terapéutica.
Servicios destacados en aprendizaje a través del juego como principal medio de aprendizaje.
Intervención personalizada según edad y características del paciente.

Psicóloga Infanto Juvenil
Magister en psicología clínica.
Diplomado en trastorno del espectro autista.
Diplomado en apego y trauma complejo en la infancia.
Certificada en Wisc V.
Atención a niños y adolescentes.
Experiencia en psicodiagnostico.
Magister en psicología clínica.
Diplomado en trastorno del espectro autista.
Diplomado en apego y trauma complejo en la infancia.
Certificada en Wisc V.
Atención a niños y adolescentes.
Experiencia en psicodiagnostico.

Especialistas en Derecho de Familia, Vulneración de Derecho, Cuidados Personales, Relación Directa y Regular, Pensión Alimenticia, entre otros.
Asesores en materia de derecho y representación judicial de usuarios para Tribunales de Familia.
Asesores en materia de derecho y representación judicial de usuarios para Tribunales de Familia.

Titulada de la Universidad Tecnológica de Chile.
Especialista en área socio-juridica, y evaluaciones sociales, parentales, familiares y socioeconómicas en Tribunales de Familia.
Experiencia en intervención social y dirección en área de familia, vulneración y restitución de derechos infanto-juveniles y desarrollo de habilidades parentales.
Perito Acreditada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso en Bienio 2022-2023; 2024-2025.
Especialista en área socio-juridica, y evaluaciones sociales, parentales, familiares y socioeconómicas en Tribunales de Familia.
Experiencia en intervención social y dirección en área de familia, vulneración y restitución de derechos infanto-juveniles y desarrollo de habilidades parentales.
Perito Acreditada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso en Bienio 2022-2023; 2024-2025.

Titulada de la Universidad de Valparaíso,
12 años de experiencia laboral continuos en intervención social individual y familiar, salud pública y área socio-jurídica.
Especializada en evaluación pericial de habilidades parentales, evaluación social y socio-económica.
Experiencia en Trabajo Social Clínico e intervención en materias de vulneración y restitución de derecho infanto-juvenil.
Postítulo de la Universidad Pontificia Católica de Chile en "Estudio de la Familia".
Cursos diversos en evaluación e intervención familiar.
Perito Acreditada por la Corte de Apelaciones de la V región para el Bienio 2024-2025.
12 años de experiencia laboral continuos en intervención social individual y familiar, salud pública y área socio-jurídica.
Especializada en evaluación pericial de habilidades parentales, evaluación social y socio-económica.
Experiencia en Trabajo Social Clínico e intervención en materias de vulneración y restitución de derecho infanto-juvenil.
Postítulo de la Universidad Pontificia Católica de Chile en "Estudio de la Familia".
Cursos diversos en evaluación e intervención familiar.
Perito Acreditada por la Corte de Apelaciones de la V región para el Bienio 2024-2025.

Titulada de la Universidad de Viña del Mar.
Especialista dedicada a la evaluación pericial en el área psico-jurídica en materias tales como, vulneración de derecho infantil, habilidades parentales y funcionamiento familiar.
Con larga experiencia en el ámbito de diagnostico y evaluación para Tribunales de Familia, validada como Perito de la Corte de Apelaciones de Valparaíso para el Bienio 2024-2025.
Diplomado en Parentalidad Positiva: Estrategias de Evaluación e Intervención Ecosistémicas. Capacitación constante en materias psico-jurídicas y periciales.
Especialista dedicada a la evaluación pericial en el área psico-jurídica en materias tales como, vulneración de derecho infantil, habilidades parentales y funcionamiento familiar.
Con larga experiencia en el ámbito de diagnostico y evaluación para Tribunales de Familia, validada como Perito de la Corte de Apelaciones de Valparaíso para el Bienio 2024-2025.
Diplomado en Parentalidad Positiva: Estrategias de Evaluación e Intervención Ecosistémicas. Capacitación constante en materias psico-jurídicas y periciales.

Psicólogo Clínico infanto-juvenil y adultos de la Universidad de Valparaíso con experiencia en psicodiagnóstico y tratamiento en el área infanto-juvenil, intervención familiar e intervención con adultos, especialista en área psico-jurídica y evaluación pericial para Tribunales de Familia.
Diplomado en Diagnóstico y Estrategias de Intervención en Abuso Sexual Infantil.
Universidad Académica de Humanismo Cristiano. Especialización en Evaluación Pericial en Tribunales de Familia y Entrevistas Investigativas.
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Perito Acreditado de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en Bienios 2018-2019; 2020 - 2021; 2022-2023; 2024-2025.
Diplomado en Diagnóstico y Estrategias de Intervención en Abuso Sexual Infantil.
Universidad Académica de Humanismo Cristiano. Especialización en Evaluación Pericial en Tribunales de Familia y Entrevistas Investigativas.
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Perito Acreditado de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en Bienios 2018-2019; 2020 - 2021; 2022-2023; 2024-2025.
Psicóloga Clínica Infanto juvenil de la Universidad Valparaíso con experiencia en psicodiagnóstico y tratamiento en el área infanto-juvenil y familias.
Postítulo sistémico vincular en niños, adolescentes y sus familias. Instituto Humaniza.
Magister en Psicología infanto juvenil y Trastorno del Espectro Autista.
Experiencia clínica en diversas patologías de salud mental y Neurodesarrollo.
Tratamiento psicoterapéutico desde el enfoque sistémico vincular.
Evaluación psicológica, psicometría (acreditación en Wisc V y Wais IV).
Test de personalidad, capacidad intelectual.
Habilidades, intereses, orientación vocacional.
Certificada para evaluación ADOS -2 y ADI –R para niños y adolescentes del espectro autista.
Acreditada en intervención en habilidades sociales con método PEERS.
Postítulo sistémico vincular en niños, adolescentes y sus familias. Instituto Humaniza.
Magister en Psicología infanto juvenil y Trastorno del Espectro Autista.
Experiencia clínica en diversas patologías de salud mental y Neurodesarrollo.
Tratamiento psicoterapéutico desde el enfoque sistémico vincular.
Evaluación psicológica, psicometría (acreditación en Wisc V y Wais IV).
Test de personalidad, capacidad intelectual.
Habilidades, intereses, orientación vocacional.
Certificada para evaluación ADOS -2 y ADI –R para niños y adolescentes del espectro autista.
Acreditada en intervención en habilidades sociales con método PEERS.
Psicólogo Clínico infanto-juvenil y adultos de la Universidad de Valparaíso con experiencia en psicodiagnóstico y tratamiento en el área infanto-juvenil, intervención familiar e intervención con adultos, especialista en área psico-jurídica y evaluación pericial para Tribunales de Familia.
Diplomado en Diagnóstico y Estrategias de Intervención en Abuso Sexual Infantil.
Universidad Académica de Humanismo Cristiano. Especialización en Evaluación Pericial en Tribunales de Familia y Entrevistas Investigativas.
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Perito Acreditado de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en Bienios 2018-2019; 2020 - 2021; 2022-2023; 2024-2025.
Diplomado en Diagnóstico y Estrategias de Intervención en Abuso Sexual Infantil.
Universidad Académica de Humanismo Cristiano. Especialización en Evaluación Pericial en Tribunales de Familia y Entrevistas Investigativas.
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Perito Acreditado de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en Bienios 2018-2019; 2020 - 2021; 2022-2023; 2024-2025.
Nuestro Centro
Un lugar acogedor y ordenado promueve la calma, reduce el estrés y facilita
una conexión más profunda entre terapeuta y paciente.